Don bosco IV

Formando ciudadanos con espiritu ciudadano

​El colegio Chuniza Fámaco nace en el año 2000 con la figura de concesión, entregado por la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá a la Fundación Educativa Don Bosco en un Proyecto Educativo conjunto entre la Inspectoría San Pedro Claver de los Salesianos y la Provincia de Nuestra Señora De Chiquinquirá de las Hijas de María Auxiliadora quienes, junto con los Laicos, llevan adelante la administración y funcionamiento de cinco instituciones.
Historia image

  • El Consorcio Salesianos es fruto de la integración de la Inspectoría San Pedro Claver y la Fundación Educativa Don Bosco, quienes llevamos adelante la tarea educativa de cuatro instituciones educativas recibidas de la Secretaría de Educación de Bogotá bajo el modelo de Administración del Servicio Educativo. Atendemos cerca de cinco mil estudiantes de las localidades de Suba, Usaquén y Usme.

  • Las características que nos identifican:
  • Una COMUNIDAD educativa. Nuestro fundamento es la fe en Jesucristo y su proyecto de salvación. El vínculo primordial es el amor fraterno. No somos una empresa o institución prestadora de un servicio social educativo, sino la convocación a vivir y testimoniar conjuntamente una experiencia alternativa y de contraste de comunión, de solidaridad y de inclusión. Entre salesianos hablamos de una comunidad en la que se vive el “espíritu de familia” por los valores que caracterizan la vivencia cotidiana: la confianza, el reconocimiento mutuo, la valoración de cada persona, el diálogo y el cariño con que cada uno se siente acogido en ella.
  • Un centro EDUCATIVO donde acogemos a niños, niñas y jóvenes con el propósito de acompañarlos, junto con sus familias, en la tarea más importante y trascendental de su vida: el crecimiento y realización integral como personas, ayudándolas a desarrollar sus cualidades y potencialidades y a  encontrar un puesto activo de liderazgo en la construcción de la sociedad y de la Iglesia colombiana.
  • Somos un centro educativo CATÓLICO, porque nos inspiramos en el Evangelio y nuestro objetivo es hacer presente, mediante la educación, el Reino de Dios anunciado por Jesucristo: un mundo en donde se vaya construyendo la fraternidad universal, se promueva una vida digna y plena para todas las personas, se establezca la justicia social y una paz verdadera. Por eso todo lo que hacemos nos permite “evangelizar educando”. 
  • Somos un centro educativo SALESIANO, perteneciente a la gran Familia fundada por San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud, quien consagró toda su vida a la educación de los jóvenes, especialmente los más necesitados y excluidos de la sociedad, con una clara conciencia de la gran capacidad de cambio personal y social presente en ellos, cuando encuentran una mano amiga que los acoge y ayuda. Además, nuestra acción educativa está inspirada en el Sistema Preventivo, como Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano, orientado a formar cristianos auténticos y ciudadanos comprometidos con el bien común, es decir “buenos cristianos y honestos ciudadanos”.  
  • Somos un centro educativo con SENTIDO, PROYECCIÓN Y COMPROMISO SOCIAL, porque nuestra acción educativa se orienta a responder a las necesidades y acompañar las aspiraciones de la niñez y la juventud que forma parte de nuestra comunidad. Con nuestra educación buscamos formar niños, niñas y jóvenes que, en cuanto ciudadanos conscientes, activos y creyentes convencidos, lleguen a tener un liderazgo familiar, ciudadano y profesional con una clara conciencia social y una coherente pertenencia eclesial, comprometidos en la construcción de un nuevo país justo y solidario, primicia del Reino de Dios en la sociedad.
Misión

Misión

Somos una Comunidad Educativa Pastoral, que inspirada en el Sistema Preventivo de San Juan Bosco, nos proponemos decidida- mente mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes de los sectores populares, siguiendo el Proyecto Educativo Pastoral Salesiano.

Vision

Vision

La FEDB aspira ser para el 2020, una organización reconocida, que bajo la implementación del Proyecto Educativo Pastoral Salesiano (PEPS), atienda un número significativo de niños, niñas y jóvenes de los sectores populares, mejorando así su calidad de vida.

Manual de convivenciaManual de convivencia

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO